AVISOS, RECOMENDACIONES Y REFLEXIONES
Avisos
Miércoles 8 de octubre y la tertulia Rascamán inicia con avisos inesperados: Primer aviso: No paguen sus bebidas, es cumpleaños de Omega quien muy amablemente invita a la primera ronda. ¡Gracias, corazón eres un ángel! Te deseamos, todos, lo mejor en esta tu nueva ronda al sol.
Aviso dos: El 5 de noviembre estamos convocados para una entrevista a poetas extremeños afincados en Madrid. Espero que una iberomexicana afincada en Extremadura también les pueda servir y aparezca yo en la televisión. No tengo muchas esperanzas, pero ahí estaré para apoyar a Juan Calderón.
Tercer aviso: el boss nos riñe por no entregar los escritos para el libro de Rascamán 2025. —Tienen hasta el día 15— sentencia.
Aviso cuatro: Ten cuidado con el espíritu de las hormigas.
Una vez avisados, con bebidas en una mano, escritos en la otra y lejos de las hormigas, comenzamos.
Recomendaciones
Juan Calderón después de 20 escalones y con una sangre, que dice no es de lujo, recomienda el amor sin importar el número de escalones que hayamos recorrido en nuestras vidas. Quizás tres más arriba lo encuentres y llene tu sangre de limones.
Omega, la cumpleañera, echa una mirada a oriente, nos insta a buscar nuestro ikegani, a rehacer los círculos de la vida con ese iris que te hace ver caleidoscopios. Llenar tus fisuras de oro o platino, como el kinsuji y encontrar tu razón de ser.
Carlos tiene de todo, menos ganas de leer. Avisos, recomendaciones y reflexiones. Lee cinta en su lugar. Comprueba que el bosque te habla antes de entrar en él, te ahorrarás muchos problemas No hagas mucho caso de los suspiros de la iglesia del claro, la que está rodeada de tumbas de soldados enterrados con lágrimas de sus madres… él sí nos hace caso y lee, por fin, con aplausos.
Javier nos comparte lo que recibió de su madre, el silencio, el amor y la paciencia. A reconocer de dónde viene y a dónde va.
Y se va al naranja y el negro. En apariencia, un cuadro abstracto de pinturas contrastantes. En realidad, la descripción de una región dominada por las noches largas, el blanco brillante de la nieve, lo naranja estridente de las luces y el verde lustroso de los techos; lugar donde recomienda el parloteo alegre de las gaviotas para que aclare la interminable negrura del invierno.
Cinta se ha puesto el sombrerito. Soy una bola llena de granos, devoradora de libros, soy alguien que arrastra los pies, soy la ganadora de un libro de cuentos por escribir la mejor redacción en el cole. Soy la chica más feliz. Hacer lo que realmente te gusta, recomienda sin equivocarse.
Mientras tanto, Jose Antonio, el Carmona, nos aconseja: a los veinte años, arrumacos sobre el césped y que te miren las nubes con envidia desde el cielo.
Al llegar al séptimo piso, lanzar los miércoles palabras, relatos, cerveza, nuevos sueños y utopías y los versos que aquí cuenta.
Reflexiones.
Cuando escuchar tiene efectos inesperados.
Un microtequiero de Alberto. El que más le gusta, comenta. A la señorita Hortensia le ha vuelto la vida.. A las 7:39 se mete a la ducha y así lo hace su vecino. Espalda con espalda. Solo los separa una delgada pared cubierta de azulejos de ambos lados. A ella le parece que las gotas de agua del vecino llevan un ritmo, punto raya punto, punto raya…después de varias duchas y reflexiones ha llegado a la conclusión de que el mensaje encriptado en las gotas es: te quiero.
Dos mujeres, un hombre y un estómago cotilla. Él se las arreglaba muy bien para mantener intacto su corazón dividido entre dos amores. Pero su estómago lo traiciona emitiendo gruñidos cada vez que le pregunta una de sus mujeres si es su único amor. Ella alcanza a descifrar el mensaje de la víscera y decide dar por terminada…a la otra. Se necesita estómago para tomar ciertas decisiones, apunta Carmen.
Cuando el amor o el desamor tienen efectos inesperados.
Maria trae un folio enrollado y con una liga... Lo extiende con suavidad y lee con la piel de su penumbra, por ver si por mí venías. Mientras, la luna ilumina de azul sus ojeras y acaricia, enorme, las calles bulliciosas de Madrid. Reflexión: El amor no desaparece con la muerte, tan sólo se queda en la penumbra.
Cacholino y los siete pollitos. Parece el título de un tierno cuento infantil. No lo es. Es una historia tristísima de Juan Raña. Cacholino pierde a su madre atropellada por el tractor que conduce su padre. El niño se torna hosco, lleno de rencor y tristeza. Se envolvía en el delantal manchado de sangre que su madre llevaba puesto el día que murió. Por venganza, odio o desesperación mata hasta siete pollitos negros del corral de su vecina. Su padre lo castiga con severidad. El hombre, ahora, ha perdido el amor de esposa y de su hijo. Reflexión: No te dejes llevar por el título de un libro.
Manuel nos narra una breve parte de su novela "Ninguno de lo suyos", en la cual jóvenes migrantes expresan el miedo y la angustia de llegar a pueblos de la vieja Europa. Tema que no tiene caducidad y no siempre se vislumbra una buena prognosis, diagnostico yo.
Septiembre en octubre y en labios de David. Esperando a Samuel. Un día ni el sol saldrá. La boca es una mancha gris. Como en España sirven para cualquier cosa… Frases de un diálogo que nos hacen reflexionar sobre un sistema social que machaca a los individuos, a veces sin tregua.
Chelo se resiste a leer y al fin cede, nos lee "Desde lo más profundo". Calderón insiste en que los extremeños de la entrevista necesitan muestras de la tertulia Rascamán y nos ha grabado con su móvil. ¡Pues vaya gustazo se van a dar! A ver dónde encuentran otra como la nuestra! Desde lo más profundo he escrito por placer, acrósticos sin lucecitas… aún no sé en qué verso te has perdido…
¡Toma! Grabado queda.
Rocío también ha cumplido años hace poco. El 29 del 9 decidió entrar al mundo para fortuna de esta tertulia y, me imagino, la de sus padres.
…asi sin querer, echo la vista atrás, y en las cuentas con respecto a los años que vivieron bien mis padres salgo ganando. Ellos se alegrarían y a mí me da que pensar. Sin embargo, doy esquinazo a las divagaciones, y elijo quedarme, solo, con esta íntima obligación moral de celebrar. Celebrar no solo el cumple, sino cada día, intentando que el tiempo no pase sin más, que no se me quede nueva la vida, que se vea gastada y con bolas, porque nos la regalaron para vivirla.
Lo puse todo pues la reflexión me parece genial ¡Vivamos!
Ana Gonz viene echando tiros. Me puse guapa pues fui a ver al médico que no está de mal ver, nos informa con un guiño. Y dedica este poema, aunque no suyo, a Juan Calderón. Juan Raña defiende que está escrito justo a su medida. Juan, eras joven… tu vida siempre joven, alto y apuesto… Juan dulce…
Reflexión: Todo depende del cristal con que se mire, o del Juan que tengas enfrente.
Amelia también viene de guapa, con chaqueta de traductora de primerísimo orden. Esta vez al polaco, del reciente premio Loewe, el argentino Hugo Mújica. Confieso haberme perdido en el sonido de la lengua en verso, mi cerebro dibujó poliedros, pero al final, solo me quedé con una frase: En un río todas las lluvias. Y esta frase da para reflexionar.
Justo antes de terminar la sesión, cual palmera hawaiana, aparece Mariana en la pantalla del zoom. Os quiero y sois guapos, nos mima. También tú eres guapa y te queremos como el viento a las palmeras, Mariana.
Tarde de guapos, creativos y querendones y todos nos vamos felices a nuestras casas bendecidos por la luna. ¡Así somos los rascamanes, extremeños, lugareños o de otros lares!
Carmen Padín
11 de octubre de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario