Páginas

sábado, 11 de octubre de 2025

2ª Jornada/XIX año: Miércoles, 1 de octubre de 2025

 

Ulises enfrenta a las Sirenas - Ulysses and the Sirens (1891).
John William Waterhouse (1849-1917).
National Gallery of Victoria, Melbourne, Australia


La segunda jornada de la tertulia con la que comenzamos el mes de octubre fue una sesión de petit comité. Diez rascamanes nos reunimos este día: Joselyn, Javier, Chelo, Rocío, León, Cinta, Omega, Celia, Alberto y Anagonz.

Entramos en un mes lleno de actividades rascamaneras. Ayer colgamos la exposición en el Centro Cultural Buenavista de Madrid. La exposición permanecerá en el salón del centro del 1 al 15 de octubre de 2025. El acto de la lectura tendrá lugar el viernes 3 de octubre a las 18:30 horas.

Joselyn comienza su lectura. Un poema dedicado a las monjas austriacas de Schloss Goldenstein que se fugaron. En la residencia donde las llevan recuerdan el jardín del colegio... alas desplegadas por el hábito. 

Recordamos el suceso de las monjas de Belorado.

Javier, leo dos poemas escritos en Islandia. Dice León que estoy alcanzando la difícil sencillez... Los vikingos llegaron a Sevilla.

Chelo va a leer una cosa que no es suya, nos dice, para que sepamos porqué no escribe. Lee "Nada". Solo el vacío. Solo el recuerdo de mis muertos, un vacío horizontal.

Es de Andrés Aberasturi, de un libro titulado "Vi luz y entré". Dice Chelo que lleva dos años sin escribir. Recordamos a Cereijo que estuvo 8 años sin escribir un poema.

Rocío no ha traído nada para leer.

León lee tres poemas, quizá para compensar el mus de Rocío. 

"Sonámbula": Habitaba en la sombra de la luna... Para soñar abría las pestañas.

Un segundo, escrito esta mañana, nos cuenta, después de su viaje a Málaga: No me olvido de mi mar ni de mi Lupe.

"Ulises", Es la navegación lo que conviene. El misterioso mar te está esperando. No es Itaca el final, eres tú mismo.

Rocío cuenta que Nápoles se fundó donde Partenopea, enamorada de Ulises, murió. Una sirena que fue rechazada por Ulises, murió de desamor y el mar la arrastró hasta allí, hasta Nápoles.

Cinta lee dos poemas. De perdidos al verso, dice Alberto, pues hoy no se están escuchando relatos.

"Sanguinario": Si yo fuese el Dios desesperado... me mostraría tal y como soy... cruel y sanguinario...

"Yo estoy al tanto del olivo": La palmera me hace guiños lascivos, el manzano, el cerezo, la higuera...

Celia, a petición nuestra, lee el poema "Higuera" que le hemos escuchado ya este verano y que nos gusta tanto: 

Heredé de mi padre 

una pértiga de la felicidad 

con la que escoger

entre el oloroso fruto...


para que tú lo sepas

y yo no me derrumbe

Alberto no ha traído nada pero que sepáis que mañana es su cumpleaños... Insistimos y nos lee un micro titulado "Vampiro": Te quiero mía... Ella había descubierto que no quería volver a la luz...

Anagonz cierra leyendo un micro de la foto que mandé de una casa en la que se veían algunos personajes. Todo perfecto, todo va a quedar perfecto. Juegos de rol con las chicas que fueron a la casa...

Omega no llegó a intervenir, la teníamos por Zoom y se tenía que marchar.

Ya nos vamos todos también del Fígaro. Nos vemos el viernes en la presentación de la exposición. Esperemos que en la próxima Tertulia haya más relatos, ¿verdad, Alberto?


Javier Díaz Gil
11 de octubre de 2025













No hay comentarios: