Ratas
1. Juan Manuel Criado:
No estoy muy acostumbrado a recoger las incidencias de la navegación, porque soy de tierra adentro; pero vamos, la tertulia muy a su aire, con un trajín de siluetas, un ir y venir, que le da ese aire tan movido que tanto la caracteriza o la define, como queráis. El caso es que Ana se pasó no sé cuántas estaciones de metro; tan abstraída estaba en escribir el poema que no nos leyó, mientras David, nos leyó unos cuantos folios de su novela, todavía en mantillas, un tanto lúgubres. Párrafos que entran en detalle en el mundo del horror. Poemas cálidos de Adriana, duros y fuertes de Marina y Mª Antonia, y no tengo más espacio. Seguid vosotros.
Juan Manuel Criado
24 de septiembre de 2011
2. José León Cano
José León Cano
26 de septiembre de 2011
3. Aureliano Cañadas:

Aureliano Cañadas
26 de septiembre de 2011
4. David Lerma Martínez:
BITÁCORA del Miércoles, 21 de septiembre de 2011
BITÁCORA del Miércoles, 21 de septiembre de 2011

Debería hablar de las flores blancas que habían retoñado en los árboles de la calle del Ruiz, antes que hacerlo de David Lerma.
Pero no. En esta bitácora voy a hablar de mí.
No de lo que traje escrito, no, ese montón de folios con ínfulas de novela que me ha servido de excusa para pasar más tiempo en mi cuarto a solas. Sino de mí. De la emoción con la que llegué al Café Ruiz para leerlos, la misma del adolescente que se dispone a confesar su amor a la chica que le gusta. Del pudor que me embargó mientras lo hacía, como si me estuviera desnudando en público, para dejar al descubierto mis miedos, mis kilos de más, mis asimetrías, mis carencias, mis angustias, mis obsesiones y mis defectos. Del agradecimiento que sentí cuando terminé y me marché de la tertulia sabiéndome escuchado, corregido, criticado, animado, incluso aplaudido.
Pensé en hacer un ramo con todas aquellas flores blancas que había en las copas de los árboles, y entregárselo a mis compañeros.
Pero me salió esta bitácora.
David Lerma
26 de septiembre de 2011
5. Celia Cañadas:
duró más que sus sueños […]
de Quinta del 42,José Hierro
La madera de la mujer duró más que sus sueños. Aquel miércoles ardió en un banco de un jardín sin nombre, a las afueras de una ciudad cualquiera, domando los minutos que van desde las seis hasta las ocho y media. Hora en la que ella supo, que aquel día, tampoco se vengaría entre amigos y versos de septiembre.
Celia Cañadas
26 de septiembre de 2011
6. Juan Antonio Arroyo:
OTOÑO´11 Bitácora Rascamán
CAFÉ DE RUIZ

Mª Antonia quiere” lavar heridas” del amor lésbico. Ojo a la novela de David, de éxito ante la muerte,.. afianza lo irracional.
Javier:…Pesca: ”no me devuelvas al agua”.
Debemos escribir de/para Aure, para noviembre, merece poemas de todos, antes de llegar al siglo.
Víctor Sosa, Octavio Paz y Paloma, en próximas apariciones: 5 OCT+6 OCT+6 NOV, respectivamente.
Las jóvenes Adriana…”Invierno Bolaño…”, savia joven de experiencias italianas de vuelta y Marina, se va pronto, de ida a la “aventura que te espera..”
Hay una boa relatada en un avión de un exótico y arriesgado viaje de Juan Antonio.
Vicente, José León, Paloma, llenan el ambiente…, Aure después.
Hay recuerdos con poemas taurinos en Juanma.
David nos lee el pavor de la represión y el encierro, su texto tiene ambiente máximo, identidad.
Aure: un forma de huir de la desgracia por el no divorcio.
Juan Antonio Arroyo
28 septiembre de 2011
28 septiembre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario