Páginas

jueves, 27 de noviembre de 2025

7ª Jornada/XIX año: Miércoles, 19 de noviembre de 2025

Homenaje de los rascamanes a Javier Díaz Gil
5 de noviembre de 2025



Han pasado dos semanas desde la última tertulia en el Fígaro.

El miércoles pasado descansamos porque he estado de viaje en Marruecos. Y la semana anterior, porque la entrevista de Juan Calderón en la televisión extremeña en la Casa de Vacas no fue tal. Claro, qué queréis que os explique si todos lo sabíais menos yo. 😊

Lo que celebramos el miércoles, 5 de noviembre, en la Casa de Vacas fue un homenaje que me organizaron mis queridos rascamanes y que no olvidaré jamás. Recibí tanto cariño y fueron tantas las sorpresas, las de los que estaban presentes en el público acompañándome, amigos, familia... Los antiguos compañeros de Tertulia recuperados para este día por vosotros. Y la sorpresa continua de lo que iba sucediendo en el escenario: la introducción de Rocío, Lunindio, Juan Raña presentando, Alberto y David de dúo cómico, las canciones de José Luis y de Piluca, Andrés al piano, las entregas de premios, Carmen Padín con su máscara y su cuchillo... Y tantas cosas que quedan por enumerar... Eché mucho de menos a Juan Calderón,  que por culpa de una caída no pudo estar en el acto y sé que es el alma de todo esto. Gracias, Juan Calderón, y gracias a todos por este día tan maravilloso, por la placa y las flores y el libro tan lleno de cariño y las palabras de tantos rascamanes a los que habéis ido localizando con paciencia...

Desde mayo llevabais preparándolo. Y yo, ni idea, Qué bien lo habéis hecho.

Os quiero.

Aquí dejo el enlace al vídeo completo del homenaje por si os apetece verlo o recordarlo.


Y aún, sumido en la emoción, retomamos Tertulia hoy en el Fígaro, con unas galletitas encima de la mesa de queso y almendras traídas de Marruecos.

Toca reunirse en la parte de fuera porque Jesús está montando una nueva exposición.

A esta tertulia de hoy acuden Juan Antonio, José Antonio, Chelo, Carmen Cañadas (en su ventana del Zoom), Javier, Alberto Ramos, Carlos Castro, Manuel, David, Anagonz, Rocío, Juan Manuel, María Jesús Briones, Juan B. Raña, Juan Pulgar (en el zoom), Paloma Sánchez y Matteo (en el zoom).

Lee el primero, Juan Antonio, "Tiempos literarios". Texto recogido en nuestro próximo libro de la tertulia, "Veinte años", que aparecerá en diciembre. Veinte años ha cumplido Rascamán... Sientes al otro un ser complementario... Tu futuro ya es eterno.

José Antonio trae un poema de amor, siempre necesario. Busco amor, me dijiste por whatsapp, Matilde... Quiero ver a qué sabemos. José Antonio nos deja la sonrisa en los labios.

Chelo sigue sin escribir y dice que estos días se ha acordado mucho de mi madre, de lo que debió sentir el día del homenaje. Y tiene razón, vivió ese momento con mucha emoción y orgullo.

Javier, mi turno, traigo poemas escritos en Marruecos. Leo "Gatos" y "Oued". Este último dedicado a Chelo. Pronto sobre ti / germinará el verbo.

Carmen Cañadas ha escrito sobre la foto que envié del abuelo y el niño. "Narciso desengañado". Sonríe, deja ese mohín de desconfianza. Despójate de tu carne tierna, Narciso desengañado... Llegará el día en que te hartes de ti mismo y te diluyas en todo lo demás.

Alberto Ramos duda si leer o no leer. Finalmente saca un folio con un microtequiero, "Martini". La noche olía a confidencia... Una cicatriz... He preguntado que si me quieres...
Quizá el que haya entrado y salido gente del Fígaro nos ha despistado un momento y no hemos entendido el micro los que estábamos en el café, pero Matteo, desde el zoom, dice que le ha gustado mucho y que lo ha entendido. Matteo, aislado en el zoom, se acaba de convertir, lo dice Rocío, en el nuevo mejor amigo de Alberto.

Carlos Castro está superando su miedo a leer en público y nos regala la lectura de un poema de su último libro, "La mujer en sombra". Su cabello del color de la tormenta... Le comentamos la presencia de algunas asonancias que aparecen ojos/despojos, carbón/corazón... Dice que lo había hecho a propósito buscando la rima, pero le aconsejamos que lo evite cuando no está rimando completo el poema.

Manuel regresa a su novela "Ninguno de los suyos", Asha es retenida en Libia. Leo yo el texto, Manuel está un poco acatarrado y tiene la voz medio afónica.

David no trae nada, pero recordamos su actuación junto a Alberto en el homenaje. Hemos descubierto un nuevo dúo de humor. 

Anagonz nos recuerda que mañana, 20 de noviembre, se cumplen 50 años de la muerte de Franco. Sobre eso ha escrito su texto. Había golpes, ruido seco... sufrir, siempre sufrir... demasiado cerca, demasiado cercados... La dictadura vuelve sucias las sábanas.

Rocío nos lee un relato, "Mamá escribía cuentos azules", basado en una de las fotos que envié donde se ve un escritorio y una ventana. Después de los gritos y los portazos nos vencía el silencio... Los cuadernos siempre tenían las tapas azules. Recuerdos... y de esta casa.

Juan Manuel nos dice que ha cogido un papel con un texto suyo antiguo y lo ha traído. Tiene que ver con esta efeméride de Franco. "6 de diciembre". Casi estas fechas, afirma.
Calles llenas de gritos, esperpénticas sombras espeluznantes... La muchedumbre huyendo de los caballos blancos... Apenas quedan labios en la noche... De lo mejor que hemos escuchado hoy en la Tertulia. Qué buen ritmo, y qué imágenes tan estupendas. Qué estupenda descripción.

María Jesús Briones es nuestra oficial cincuentera. Especialista en escribir cuentos de 50 palabras. Lee "El viaje". De la oscuridad uterina... al campo fertilizado con abono humano. Y un segundo cuento, "Ancianolandia". Estaba poblada por abuelos y nietos... Se satisfacían sin reproducirse. María Jesús tiene la habilidad de dejarnos impactados.

Juan B. Raña también ha escrito sobre la foto del anciano y el niño. "El desfile ajeno". Era el día de la libertad y el abuelo iba a llevar al niño... No hables con nadie, no te muevas... Esa es la libertad... Libre de hacer lo que yo diga... La libertad no se regala, se permite. Gran relato, Raña, nos ha encantado.

A Juan Pulgar lo perdemos en el Zoom porque estaba esperando en la consulta del dentista y tuvo que marcharse.

Paloma Sánchez trae una "Paloma mensajera". El viento olía a sangre seca, a la amarga verdad, la llaman muerte... Soltó el tubo sobre la mano del soldado... Empezó a llover como si el cielo protestara.

Nuestro último rascamán es Matteo, pero decide no leer porque ya es tarde y prefiere hacerlo otro día. Nos ha anunciado el presupuesto que tenemos para los libros, está ya la maqueta lista y se enviará pronto a  la imprenta. En diciembre lo tendremos en nuestras manos. Gracias, Matteo, por el buen trabajo.

En la mesa apenas queda alguna galletita marroquí y los vasos, tazas y cervezas ya vacíos. En la sala de dentro están terminando de colgar los cuadros y está entrando gente a ver la exposición. Nos despedimos hasta el próximo miércoles. 

Sigue en mí la emoción vivida el día 5 en el homenaje.


Javier Díaz Gil
27 de noviembre de 2025








No hay comentarios: