El miércoles 17 de junio de 2009 la Tertulia resultó extraordinaria.
Porque tuvimos dos sorpresas. La primera nos la trajo el fin del curso de la Universidad que nos permitió la visita de nuestas queridas Adriana y Marina con sus poemas frescos e intensos.
Y después porque el aire aragonés del Moncayo se nos coló en el Galdós de la mano de Sagrario que invitó el lunes 15 a venir a la Tertulia al poeta de Zaragoza, Emilio Gastón, que acababa de leer ese día en la Biblioteca Nacional, en el ciclo "Poetas en Vivo" que dirige de manera genial nuestro querido amigo y poeta Enrique Gracia.
Así que pronto, alrededor de la mesa estábamos junto a Adriana y Marina, yo mismo, Rocío, Vicente, Sagrario, Javier Sánchez y Aure. Después irían llegando Miguel Ventura, Ismael y Paco Sevilla.
Antes de la llegada de Emilo Gastón,a compañado de su mujer Mª Carmen Gascón y de sus amigos Adela e Iñaki, también aragoneses, anduvimos leyendo. Los poemas de Adriana, algunos poemas de fantasmas que estoy escribiendo y que ellas no conocían.
A Marina le parecieron de lo mejor que me había escuchado últimamente (gracias Marina).
Y nos dio tiempo a hablar, si no recuerdo mal, sobre el relato reticular del que nos trajo un artículo del periódico Ismael.
Y a escuchar frases como:
- Y acabaré el curso y tendré tiempo...
- El tiempo no vuelve y además se acumula en las caderas.
- Sugestivas líneas abastractas
- Un ejército de preocupaciones le afectaban
-----------
Este lunes en la Biblioteca Nacional, tuvimos el gusto de escuchar al poeta maño Emilio Gastón, presentado por Enrique Gracia.Gastón no sólo hizo un alarde de memoria impresionante, sino de entusisasmo, vitalidad y una energía arrolladora, a sus 74 años.
El miércoles nos acompañó a la Tertulia del Café Galdós, y más tarde con Paco Sevilla fuimos hasta el Buko en Malasaña donde todos los miércoles hay jam sessiom poética y buen ambiente, con Inés en la barra y en la presentaciones de todos los que por allí pasamos y sin ningún tipo de filtro leemos. Desde aqui saluditos a todo el grupo maño.
--------------


--------------
Emilio Gastón en el Café Galdós
(Publicado martes 30 de junio de 2009 por Rocío Díaz Gómez en su blog)

Hace un par de miércoles tuvimos la suerte de tener en nuestra tertulia a Emilio Gastón. El miércoles 17 de junio del 2009.
Para ser justos, tengo que decir que vino gracias a Sagrario, que es una compañera de la tertulia que estuvo en la lectura poética que él hizo el lunes 15 de junio en la Biblioteca Nacional, dentro del ciclo Poetas en vivo, organizado por la Obra Social Caja Madrid y que presenta Enrique Gracia Trinidad. Sagrario estuvo allí y le invitó muy acertadamente a que el miércoles siguiente se pasara por nuestra tertulia.
Y él, junto a su mujer y a unos amigos, nos visitaron. Qué sorpresa y qué suerte.
Emilio Gastón es poeta, escultor, político y abogado. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Zaragoza.
Como dicen en todas partes, y para resumir:
“Este aragonés es hombre de múltiples saberes, inconforme, rebelde, heterodoxo, abogado de todas las utopías, fundador de partidos federales, partícipe de Juntas Democráticas, activo diputado constituyente, Justicia de Aragón, rapsoda impenitente, defensor de causas perdidas, escultor, poeta ... Y es junto a Miguel Labordeta, uno de los grandes contribuyentes a la aportación épica de la generación de poetas aragoneses que por los años 50 y 60 constituyó la O.P.I (Oficina Poética Internacional) del Café Nike de Zaragoza. Además de ser autor de múltiples libros de Poemas.”
Pues bien, este hombre tan importante, estuvo en nuestra tertulia hace un par de miércoles como uno más. Cambiándose de sitio cuando las prioridades de los dueños del Galdós lo veían conveniente. Soportando con buen humor las incomodidades de sitio y ruido que conlleva siempre el traslado. Apretujándose con nosotros, esforzándose por oírnos, recitándonos de memoria sus largos poemas, salpicados de palabras tan peculiares y tan suyas como “ipsofactamente”, sin perder ni un momento la sonrisa. Todo fue tan espontáneo, tan sencillo, tan natural como especial.
La verdad es que tanto su mujer como él, fueron muy agradables con nosotros y daba gusto estar con ellos.
Este fin de semana su mujer, María del Carmen Gascón, nos ha enviado un par de fotos que hizo ese día inmortalizando el momento y que son las que encabezan esta reseña.
Muchas gracias a los dos.
PROSEQUAMUR MEDITANDO
Abro con negligencia
mis armarios roperos del recuerdo …
y me pongo el corazón que más me gusta,
Pero no es más que simple debilidad,
Y es que los corazones
los recuerdos
las ilusiones
las esperanzas
tienen su estante de alma en el armario
como las lapiceros
los zapatos,
las guías telefónicas …
y el traje.
Mi corazón a cuadros de la tercera percha
saltó en gritos patrióticos un día.
Aquel desparramado por la luna
conserva las ingenuas cicatrices
del pequeño amoreo que soñaba.
Por encima de todas estas cosas,
de los gritos patrióticos incluso…
está el chillido tierno y humanísimo
de los viejos teatros y mercados…
recién desmantelados para siempre-
Emilio Gastón

(Recogido de su blog rociodiazgomez.blogspot.com)